Curso «Ponerse en la piel de las víctimas del terrorismo», con la Universidad del País Vasco UPV-EHU.
Os dejamos esta charla sobre terrorismo y el cine, documentales… creemos que es muy interesante que se conozca de primera mano su opinión al respecto, espero que sea de vuestro interés. El audio es de la grabación de dichas charlas.
Curso de Verano organizado por la Fundación Víctimas del Terrorismo y el Centro Memorial. El objetivo es abordar el modo en que la banda terrorista ETA ha sido representada durante las últimas décadas en la ficción audiovisual. Para ello, varios especialistas del mundo académico se acercan al tema y tratan el testimonio de las víctimas en la vida real.
Asimismo, diversos profesionales del mundo del cine –actores y actrices, directores y directoras, guionistas y productores o productoras– narran su vivencia al ponerse en la piel de las víctimas de ETA. Cuentan cómo han sentido esa experiencia en primera persona en los distintos filmes o series de televisión que –bien en la gran pantalla, bien en plataformas varias– se han estrenado en los últimos años.
Presentación por parte de la Dirección de la actividad
Florencio Domínguez Iribarren – Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, Director del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo; Juan Benito Valenciano – Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT )- Presidente y Virginia López de Maturana Diéguez – Universidad País Vasco (UPV/EHU) – Profesora y directora del curso.
Primer tema y ponente:
“Del papel a la pantalla: El terrorismo en el País del Vasco, entre la historia y la memoria “
Santiago de Pablo Contreras – Universidad del País Vasco (UPV/EHU) – Catedrático de Universidad.
Segundo tema y ponente:
“A primer plano: las víctimas de ETA en el cine de ficción “
Roncesvalles Labiano Juangarcía – Universidad de Navarra – Profesora e investigadora.