El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la Delegación del Gobierno en el País Vasco han elegido este año el Izarra Center de la localidad vizcaína de Ermua como escenario para el Día de la Memoria 2025, donde se ha homenajeado a los grupos pacifistas que “alzaron la voz” frente al terrorismo y realizaron los primeros “gestos por…
Leer másEtiqueta: ETA
“Los límites de la Memoria ante los claroscuros de la Historia: ¿Cómo recordar a las víctimas que también fueron victimarios?”
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) celebra una nueva edición de su Jornada Anual bajo el título “Desmontar los mitos: Verdad y Memoria ante la legitimación del terrorismo”. Este encuentro reúne a historiadores, académicos, juristas y víctimas del terrorismo para reflexionar sobre las estrategias de legitimación del terrorismo y la manipulación de la memoria, así como sobre la importancia…
Leer más“Terroristas arrepentidos. Desafíos sociales, políticos, jurídicos y éticos”
Curso UPNA. “Terroristas arrepentidos. Desafíos sociales, políticos, jurídicos y éticos”. Curso de Verano de la Universidad Pública de Navarra, organizado por el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, la Fundación Víctimas del Terrorismo y el Gobierno de Navarra, el curso se celebró el 26 de septiembre de 2025, en una única jornada en el Museo de Navarra situado en…
Leer másXXIII Seminario Fernando Buesa. 2000, la vuelta del terror.
Conferencia inaugural del seminario ha correspondido a: Óscar Beltrán de Otalora – Periodista y escritor. Moderada por: Sara Buesa Rodríguez – Vicepresidenta de la Fundación Fernando Buesa Blanco. Se cumple un cuarto de siglo de aquel fatídico 2000, cuando ETA puso fin a su tregua más prolongada y continuó desplegando aquella letal estrategia suya conocida como “socialización del sufrimiento”. En…
Leer másPresentación del libro “OPERACIÓN APOLO”
Presentación del libro “OPERACIÓN APOLO”, De cómo ETA secuestró al rey de los helados. De la editorial LIBROS DEL KO, SLL. Con el ISBN: 9788419119889 El viernes 17 de octubre tuvo la presentación de este interesante libro, que contó con Gaizka Fernández Soldevilla y su autor Sergi Moyano Hurtado. En la librería Cámara de Bilbao. Sinopsis del libro: El martes…
Leer más“El terrorismo en Navarra y sus implicaciones en la sociedad”
El terrorismo en Navarra y sus implicaciones en la sociedad El 10 de octubre del 2025, en la sala Geltoki de Pamplona situada en la (Antigua estación de autobuses) realizamos esta charla – debate. Se enmarco en los actos que hemos realizado con la colaboración del Gobierno de Navarra. Los intervinientes en la charla – debate fueron: María Jiménez Ramos…
Leer más«Ponerse en la piel de las víctimas del terrorismo»
Curso «Ponerse en la piel de las víctimas del terrorismo», con la Universidad del País Vasco UPV-EHU. Os dejamos esta charla sobre terrorismo y el cine, documentales… creemos que es muy interesante que se conozca de primera mano su opinión al respecto, espero que sea de vuestro interés. El audio es de la grabación de dichas charlas. Curso de Verano…
Leer más“Combatir el terror: el enfoque policial”
Os dejamos el audio de la segunda mesa del curso de verano, “Historias de vida y muerte. Una mirada poliédrica al terrorismo en España”. El curso fue organizado por el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y el Centro Internacional Antonio Machado en Soria. Fue dirigido por Ana Escauriaza de la (Universidad de Navarra) y Gema Pérez Herrera de…
Leer más“Narrar el terror: el enfoque de la literatura”
Os dejamos el audio de la segunda mesa del curso de verano, “Historias de vida y muerte. Una mirada poliédrica al terrorismo en España”. El curso fue organizado por el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y el Centro Internacional Antonio Machado en Soria. Fue dirigido por Ana Escauriaza de la (Universidad de Navarra) y Gema Pérez Herrera de…
Leer más«Justicia y terror: el enfoque legal»
Os dejamos el audio de la primera mesa del curso de verano, «Historias de vida y muerte. Una mirada poliédrica al terrorismo en España». El curso fue organizado por el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y el Centro Internacional Antonio Machado en Soria. Fue dirigido por Ana Escauriaza de la (Universidad de Navarra) y Gema Pérez Herrera de…
Leer más