Os vamos a dejar los audios de algunas de las mesas que se realizaron en las Jornadas sobre Justicia Transicional, el acto estuvo organizado por el Observatorio de Derechos Humanos del ICAM (Ilustre colegio de la a abogacía de Madrid). Esperamos que sean de vuestro interés como nos han parecido a nosotros. Os dejamos el audio de la mesa titulada:…
Leer másAño: 2023
10 de diciembre «Día de los Derechos Humanos»
Hoy 10 de diciembre día de los Derechos Humanos y de la tierra, realizamos este programa especial con motivo de ello. Esperamos que entre todos contribuyamos hacer un mundo más justo para todos. Vamos a conversar con personas de diferentes ámbitos de la sociedad española e internacional, que nos han dejado su punto de vista al respecto. Empezamos conversando con…
Leer másPresentación del libro «PROYECTO DE NACIÓN»
Os dejamos la entrevista que le realizamos Alonso Ojeda Awad, presidente de CPHD, con motivo de la presentación de su nuevo libro PROYECTO DE NACIÓN, la entrevista la realizo el periodista Ángel Pasero, conocedor de la historia de Colombia. Al finalizar la entrevista podréis ver y escuchar la charla de presentación del libro en el Gimnasio Moderno de Colombia, de…
Leer másRadicalización violenta y humillación a las victimas: ¿Cómo desactivar el odio?
Os dejamos los diferentes audios de las mesas redondas que se han celebrado en la XXI Jornada Anual de COVITE, que abordaron los déficits del escenario de posterrorismo de ETA, cuestiones que dificultan una convivencia en paz y libertad en Euskadi y Navarra. El titulo de la segunda mesa redonda fue: Radicalización violenta y humillación a las victimas: ¿Cómo desactivar…
Leer másMedios de comunicación y posterrorismo: ¿Cómo entrevistar a las victimas? ¿Y a los verdugos?
Os dejamos los diferentes audios de las mesas redondas que se han celebrado en la XXI Jornada Anual de COVITE, que abordaron los déficits del escenario de posterrorismo de ETA, cuestiones que dificultan una convivencia en paz y libertad en Euskadi y Navarra. El titulo de la primera mesa redonda fue: Medios de comunicación y posterrorismo: ¿Cómo entrevistar a las…
Leer másETA: la memoria de los detalles
Os dejamos el audio y video de la presentación del libro “ETA: la memoria de los detalles” por parte de su autor, Joseba Eceolaza. Le acompañaron en la presentación Juan Frommknecht – Abogado víctimas de terrorismo y Martín Zabalza – Director General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos en Navarra. En este libro se cuenta los innumerables detalles de odio…
Leer másHoy en La memoria perdida conversamos con Alonso Ojeda Awad CPDH
Hoy en «La memoria perdida», entrevistamos a Don Alonso Ojeda Awad, referente colombiano y latinoamericano en la lucha de los Derechos Humanos. Presidente del Comité Permanente de Defensa de los Derechos Humanos, un espacio para la Paz, la Convivencia y el Diálogo. Memoria viva en directo para crear conciencia de valores éticos y humanidad. La lucha, a través de la…
Leer másDía de homenaje a las víctimas del Exilio
¡A la voz de “en route!” las banderas tricolor históricas se pusieron en marcha en Le Perthus. Siguiendo unos 800 metros de la carretera local D 900 atravesamos la Rivière de Rome hasta llegar al cementerio municipal. En la marcha íbamos grupos de memoria franceses y españoles con nuestras banderas tricolor ondeando al viento de la Tramuntana. Con esta sencilla…
Leer másActo de homenaje al General republicano Antonio Escobar
La delegación del Gobierno en Catalunya ha realizado el miércoles 12 de abril un acto de Memoria Democrática de reconocimiento y reparación al general de la Guardia Civil Antonio Escobar Huertas, que durante el golpe de estado de 1936 se mantuvo fiel al gobierno de la República española y al acabar la guerra fue juzgado en Consejo de guerra sumarísimo,…
Leer másTodos se conocían bien – Memoria de España
En esta ocasión en La memoria perdida os dejamos el audio de la presentación de un libro “Todos se conocían bien”.Un libro de Miguel Izu natural de Pamplona (Navarra) escritor entre otras muchas cosas más. Este libro ensayo está editado por el Gobierno de Navarra. En el nos habla de las personas que componían el Ayuntamiento de Pamplona en julio…
Leer más